Santos
A ver. Yo diría que San Juan Bautista por su "rigor moral"; San Agustín y San Jerónimo.
Nunca acaba
Básicamente uno dedica gran parte de la vida a aprender y/o a tratar de entender. En otras palabras: uno nunca acaba ni de aprender ni de...
Trazos
Quizás las reflexiones heideggerianas en Ser y tiempo sobre mundo y cotidianeidad (me) sirvan para saber que los seres humanos vivimos...
El "sin embargo"
El "sin embargo" que menciona Ortega y Gasset podría complementarse así: "sin embargo, todos los días sale el sol" o "sin embargo, la...
Sí y no
Querer ser como los demás y no querer aceptar o no aceptar la unicidad (no solo en la adolescencia, sino también en la adultez). Error...
Notas
Trasfondo existencial. A pesar de que quizás el personaje (Heidegger) y algunas o muchas de sus posturas y escritos sean reprochables...
Lo que falta...
De pronto solo quedan Helsinki, Estocolmo, Copenhague y Oslo. Y repetir Tokio cuantas veces nos sea posible. Quizás Roma algún día. A...
No somos ni hemos sido inmaculados
Por supuesto. Algo que golpea fuertemente nuestro orgullo y vanidad personales es que no podamos afirmar rectamente y con la verdad que...
Trazos
1. Cuando alguien se muere o cuando se muda casi siempre hay la sensación de que uno quedó en una situación peor, y de que el que se fue...
Trazos
1. La vida que se nos agota cada día. Y se agota en medio de nuestras luchas e intereses. Como agua que se desparrama entre las manos....
¿Por qué?
¿Por qué? Lo responde nuestra fuente, Kempis, en el capítulo 1 del libro 3. Yo diría que es como acercarse a la canela o a otro árbol de...
Procurar no olvidarlo
Que no se nos olvide. ¡Que la verdadera aristocracia es aquella que NGD describe magistralmente! No la que erróneamente y por tanto...
Notas para disertaciones posteriores
1. Lo objetivo es el anhelo de algo bueno ; por ejemplo: todos queremos la “prosperidad”, todos queremos la “paz”, etc. No importa que...